¿Quién de niño no se sintió a gusto con los rompecabezas tipo “lego”? , recuerdo que pasaba horas construyendo una casa o un avión o simplemente uniendo piezas para hacer cualquier cosa que se me ocurra. Bueno, una experiencia similar se logra cuando se programa en Scratch; debido que esta aplicación construye bloques de programación -que se enlazan como rompecabezas- logra esa vivencia lúdica cada vez que unes piezas.
Otra razón , por la que se prefiere Scratch para que los niños den sus primeros pasos en programación, es su sencillez. Programar es ya uno de los skills importantes para todo profesional (el cual será primordial y básico en el futuro), su aprendizaje podría ser frustrante si al niño se lo lanza de primeras al código puro; por eso, Scratch está diseñado para hacer una primera aproximación (al mundo de programación) usando comandos gráficos en vez de sintaxis de codificación.
Por último – a mi criterio lo más importante- es que, a pesar de su sencillez, Strach ayuda a desarrollar la lógica matemática esencial para programar; el niño podrá entrenarse en definir una sentencia condicional o un lazo repetitivo para lograr un objetivo, siendo más adelante una cuestión secundaria su implementación en cualquier código, lo principal es que se quede con la lógica básica, y eso lo logra sin problemas Strach.
Por lo anterior recomiendo Scratch para que los niños y adolescentes, y porqué no los adultos (que no han programado nunca) tengan una primera aproximación con el lenguaje de las computadoras.